|
||||||||||||
Mujer biónica, es una realidad
|
|
![]()
Búsqueda personalizada
Fitoterapia MEDICINA PREVENTIVA SI, PERO... ¡ACTIVA!: Así como tu coche pasa por el mecánico, lo mismo deberías hacer tu. Visita a tu medico por lo menos una vez al año. El actuara sobre tus puntos débiles para prevenir posibles desajustes en tu organismo. Mas vale prevenir que curar. Erasmo Desiderio de Rótterdam
¡Agrega esta Web a tus favoritos! <:::::::::::::::::::::::::::> ¡Haz de esta Web tu Página de Inicio!
![]()
Búsqueda personalizada
Medicina General Terapia Neural Enfermería Laboratorio Clínico Exámenes Especializados Pequeña Cirugía Farmacia - Droguería
|
||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
Las plantas tienen el poder de sanarlo Las plantas medicinales pueden mejorar su estado de salud de una manera casi milagrosa, sin embargo un uso incorrecto de las mismas pueden hacerle daño.
Aliviar dolores, inflamaciones, gripe, fiebre, todo tipo de malestares y hasta crisis de nervios con el uso de plantas que en ocasiones tienen nombres que no suenan muy agradables, para muchos son solo creencias de abuelas. Sin embargo, esos 'brebajes' o 'menjurjes' han dado tan buenos resultados que ya casi no interesa lo raro que suene o se vea, lo realmente importante es el resultado.
Y es que la promesa de este tipo de medicina alternativa es una garantía de casi el 100% con poca inversión y con productos netamente naturales, es decir que su organismo se lo agradecerá. Por lo menos así lo expresa Jenny Avellaneda quien desde hace mas de 4 años comercializa esta alternativa medicinal y además asegura que en las propiedades de las plantas encuentra una seguridad única al momento de prevenir y curar las enfermedades mas comunes. ''La fitoterapia no se utiliza solo para sanar también contribuye a restablecer el organismo y balancear el cuerpo. Eso es una propiedad que no tienen los productos químicos, además, otra ventaja que tiene es que se puede prolongar sus uso''. Así mismo se aclara que también tiene contraindicaciones...se debe tener cuidado con productos para la parte sexual sobre todo cuando la persona padece problemas de corazón. si tiene antecedentes cardiacos o de tensión alta, no se les recomienda estos productos a pesar de que son naturales.
Lista Algunas de sus ventajas
Algunas plantas y sus beneficios Azucena: Desmanchante de la piel. se utiliza principalmente para blanquear las manchas del embarazo. Caléndula: Anti-inflamatorio local y antiseborreico. Ayuda en la dermatitis alérgica y seborreica y psoriasis, también se utiliza para tratar el acne, la gastritis crónica y las infecciones vaginales. Llantén: anti-inflamatoriao cutáneo. Es coadyuvante en el tratamiento de ulceras de la piel y en la dermatosis inflamatoria. Diente de León: Disminuye los nivele de acido úrico y previene la gota. Apio: Es un tranquilizante menor que se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos asociados. Manzanilla: Sus flores sirven como un tranquilizante menor. Pasiflora: Facilita la inducción del sueño. Salvia: Reconstituyente del sistema nervioso, útil en el manejo de las sensaciones de debilidad, tendencias al mareo y algunos problemas de memoria. Ajo: Ayuda en el tratamiento de la hipertensión arterial y de algunos problemas de trombosis. Albahaca y Anís: trata la sensación de distensión abdominal, generada por la producción excesiva de gases durante la digestión. Mejorana: estimulante digestivo. Se usa para la dispepsia, pesadez y molestias asociadas a la digestión. Sábila: Se utiliza para combatir el estreñimiento. Verbena: Anti-inflamatorio del tracto intestinal y anti bacterial ligero. Hierbabuena: Ayuda a controlar los problemas de gases. Cerezo: sus hojas se utilizan como sedantes de la tos. Eucalipto: Controla el resfriado común, gripe, y bronquitis post gripal. Malva, Romero y Eucalipto: Tratamiento para la infección bronquial y la bronquitis aguda o crónica. Totumo: Broncodilatador utilizado para tratar el asma. Ruda: ayudante en el tratamiento de la amenorrea y demás desordenes menstruales. Orégano: Sirve en los casos seleccionados de diabetes y en la inflamación de los ganglios. Rábano: Estimulante del apetito.
Lista En todas sus formas
Síntesis De Importancia
La voz de un experto Casi todas las personas pueden consumir estos tratamientos pero como sucede con cualquier otro producto existe el riesgo de ocasionar alergias o intolerancia. Por ejemplo, el ajo como potensor y vasodilatador es muy bueno pero hay quienes no lo toleran e incluso les produce gastritis. hay algunas consideraciones que se deben tener en cuenta para evitar estos efectos secundarios o alérgicos. Las embarazadas, los niños, ancianos y tratamientos, a pesar de que son naturales. Otro aspecto para resaltar de la fitoterapia es que existen ciertas plantas que deben tomarse en dosis muy pequeñas, el ajenjo y la chicoria son algunas de las que deben ingerir con mucho tino. 1.200 las plantas medicinales que son utilizadas por la medicina tradicional, según un calculo aproximado. 40% de los fármacos que existen en el mundo contienen sustancias activas de algunas plantas. 600 las plantas que son utilizadas en la fitoterapia; se comercializan en extractos líquidos, secos y en polvo, pues se cree que de esta manera su acción es mas eficiente. Con la fitoterapia Evite automedicarse pues estas propiedades naturales tienen una concentración ideal para el organismo. Es mejor ir a una tienda naturista o un especialista para no tener una reacción negativa después de ingerir estos tratamientos. Los expertos aseguran que consumir medicina natural trae grandes beneficios pues no solo sirve para tratar enfermedades sino que contribuye a su prevención. Fuente: Vanguardia Liberal
|
|||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
|
||||||||||||
Todos los derechos reservados www.drmoderno.com 2019 Calle 19 Nº 10 26 Barrio Kennedy-Bucaramanga-Colombia. Teléfonos: 57+ 76406229 - 57 +310 4775608 Información y Soporte Técnico / Para Consultas medicas / Afiliación Escribanos: webmaster@saludey.com / medicos@drmoderno.com / gerencia@gcdmedical.com
|